Dentro del programa de internacionalización Erasmus de nuestro centro, durante este curso 2021/2022, hemos podido realizar por primera vez movilidad para personal de Formación Profesional.
Uno de los profesores de Formación Profesional, Jesús Alberto Parrilla ha realizado una movilidad para la realización de un job-shadowing en el centro homólogo Val do Rio en Estoril.
Durante esta movilidad se ha podido aprender el funcionamiento de la Formación Profesional en Portugal y el seguimiento a alumnos que se encontraban haciendo sus prácticas. Hemos podido aprender y compartir buenas prácticas y metodologías para así poder mejorar entre todos la Formación Profesional y su internacionalización.
Ha sido una experiencia maravillosa llena de buenos momentos y con muchos proyectos futuros que nos van a a permitir trabajar conjuntamente entre los dos centros de Formación Profesional.
Un agradecimiento especial a Magda Vicente y a Antonio Montiel por la fabulosa acogida y todo lo que nos habéis enseñado y a todos los profesores y personal del centro Val do Rio por vuestra excepcional labor para formar a vuestros alumnos.
Para conocer más sobre el centro visitado puedes hacer click aquí
Desde este curso somos Centro Acreditado Erasmus+. Este distintivo, nos ofrecerá la posibilidad de crecer como colegio y mejorar a nivel estructural y metodológico. Nuestro profesorado y alumnado de FP tendrán la posibilidad de realizar movilidades para cumplir los objetivos de nuestro plan estratégico.
¿Qué es la Acreditación Erasmus?
Es una nueva herramienta Erasmus que asegura la capacidad de las instituciones educativas de desarrollar actividades de movilidad de alta calidad que sirvan para la mejora de la propia organización. Para acreditarse, las organizaciones deben diseñar un plan estructurado y a largo plazo, denominado Plan Erasmus, para la implementación de movilidades que tengan un impacto positivo en sus procesos internos de enseñanza y aprendizaje. La acreditación tiene validez hasta el final del programa, en 2027, y puede ser actualizada en diferentes momentos.
¿Qué ventajas tiene para una organización estar acreditada?
La acreditación es exigente, pero una vez conseguida, es muy ventajosa:
Una financiación estable para nuevas movilidades cada año
Desarrollar una estrategia propia, a la velocidad que mejor se adecúe a los ritmos de la organización
Desarrollar nuevas colaboraciones internacionales sin necesidad de escribir nuevos proyectos
Poder establecer objetivos a largo plazo, sin depender de la concesión de un determinado proyecto
Mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en la institución: nuevas metodologías, desarrollo de experiencias de gran impacto,…
Gracias a una beca de Erasmus realicé las prácticas en Portugal, Lisboa, en una pequeña ciudad llamada Estoril más concretamente en el distrito de Carcavelos.
Es complicado describir la experiencia y lo que significaron las prácticas del módulo en un país totalmente distinto del que venía, fue notable el cambio a nivel cultural, organizativo, lingüístico, gastronómico y forma de vida, aunque todo fue enriquecedor y bueno, hubo momentos de duda y angustia que pude superar con el paso de las semanas allí.
Es increíble observar mi trayectoria durante estas prácticas, al llegar a Portugal tenía tantas dudas, un miedo increíble y al mismo tiempo un gran e intenso entusiasmo por conocer la cultura portuguesa y conforme fue pasando el tiempo, esos nervios fueron calmados y esas ansias de aprender fueron sosegadas aún habiendo días en los que extrañan tanto a mis seres queridos, que veía todo muy gris.
Al principio, fue muy complicado. Siempre me ha costado mucho adaptarme a nuevas experiencias, pero sin duda esta fue una de las más duras, conforme fue pasando el tiempo los días se iban haciendo más y más rápidos, hasta que de repente, ya era junio.
Finalmente esta experiencia me permitió conocerme a mi mismo, mis límites y como me gestiono, aprendí a tener más paciencia y obviamente independencia, y en conclusión aprendí que siempre tienes que ser tu mismo, dar lo mejor de ti y recordar tratar a una persona por lo que es y no por la enfermedad que padezca.
Sin duda es una experiencia que recomendaría, y por la cual estaré agradecido toda la vida, Erasmus+ me permitió aprender más sobre mí mismo y sobre otra cultura.
Maycor Holguín Paulino
La Comisión Europea nos ha informado que hemos obtenido la nueva Carta Erasmus para Educación Superior (ECHE) 2021-2027
Esta carta permite que los alumnos de ciclos superiores puedan acceder a las diferentes acciones europeas dentro del programa Erasmus +.
La Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración europea e internacional que todo centro de educación superior podrá llevar a cabo en el marco del Programa Erasmus+. Gracias a esta carta podemos solicitar y poder participar en la movilidad personal vinculada al aprendizaje y/o en la colaboración en materia de innovación y buenas prácticas en el marco del Programa Erasmus+ para nuestros alumnos de FP Superior.
Desde el colegio Edith Stein a través de la comisión Erasmus buscamos una internacionalización de la educación siempre abiertos a Europa y sus valores.
Debido a la situación acaecida con el brote de coronavirud COVID-19, desde nuestro centro se ha realizado un cambio de destino en las movilidades Erasmus de este curso.
Finalmente, nuestras alumnas realizarán su movilidad en el centro Domus Vida Estoril, donde vivirán sus experiencia Erasmus durante los tres meses de realización de su FCT.
Tras el éxito en las jornadas de Erasmus de los ErasmusDays y el premio recibido a la calidad de los proyectos Erasmus+, el boletín de la fundación botín dentro del marco del proyecto de educación responsable, dedica una de sus entradas a nuestros proyectos Erasmus y a todo el bien que hace el proyecto Erasmus en la mejora de la calidad de la Formación Profesional.
Esta semana dentro de los proyectos Erasmus que tenemos en Formación Profesional, el SEPIE concedía un galardón a la calidad de los proyectos Erasmus para una de nuestras movilidades, la de nuestro alumno Alejandro Martínez.
Alejandro realizó sus prácticas de Técnico de atención a personas en situación de dependencia en un centro diurno de discapacitados en Italia durante tres meses. Este proyecto ha sido un éxito y sus frutos se han recogido en las experiencias vividas por nuestros alumnos y reconocidos por este galardón.
¡FELIZ ERASMUS!
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, dos de nuestros alumnos Álvaro y Miguel han podido llevara a cabo su movilidad en una escuela infantil hispanogermana de Berlín con unos muy buenos resultados. Esta experiencia ha sido enriquecedora tanto para la escuela infantil como para nuestros alumnos que han visto abierta la puerta formarse en nuevas metodologías en la Educación Infantil y a un fufturo laboral más allá de nuestras fronteras.
El Erasmus es una experiencia que sí, puede parecer algo que de primeras de miedo pero es una experiencia increíble e inolvidable.
Yo fui este año (2019) a un pueblo del norte de Italia cerca de Milán junto con dos compañeras más de mi curso, concretamente realizamos unas prácticas durante 3 meses en centros con personas con discapacidad intelectual y física.
Hasta entonces, únicamente había tratado con gente de la tercera edad y uno de mis miedos era no saber cómo comportarme o cómo reaccionar ante un problema. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario, los auxiliares fueron muy amables y los usuarios eran un encanto. El Erasmus me hizo ver que me encantan ese tipo de centros y que no me importaría, en un futuro, trabajar en alguno de ellos.
A parte, también me ayudó en lo personal, ya que tuve que buscarme la vida a la hora de solucionar algunos problemas que se me presentaron o con las cosas más simples como las tareas domésticas (algo de lo que nunca me había ocupado personalmente).
La convivencia por tu cuenta con otras personas también forma parte de la experiencia y debo decir que no es fácil. Cada uno tenemos nuestras costumbres y manías y cuando chocan con las de uno de tus compañeros, pueden surgir conflictos y va haber momentos en los que, por el bien de la convivencia, vais a tener que tragaros vuestro orgullo de vez en cuando y ceder un poco. Pero lo importante es tener empatía, mantener el respeto mutuo y que todos pongan de su parte para que la convivencia funcione. Y aunque parezca que lo pinto un poco mal la verdad es que va haber muchos más momentos buenos que malos
Otra parte importante del Erasmus es conocer el sitio donde estás. Mis compañeras y yo hicimos viajes a Pisa, Florencia, Verona, Venecia y otros sitos
Algunos consejos:
No os relacionéis únicamente con gente de vuestro país. Hablad con otras personas, es la mejor forma de aprender el idioma y de hacer buenas amistades
No os quedéis con ganas de nada y disfrutad de todo lo que os pueda ofrecer el sitio al que vais.
En conclusión:
El Erasmus es una experiencia increíble que te hace crecer tanto en lo profesional como en lo personal, te hace madurar y ver los cosas con otra mentalidad y creo que todo el mundo debería pasar por ello al menos una vez en la vida.
¡Este año nuestra Formación Profesional está de enhorabuena!
Nos han aprobado nuestros dos proyectos Erasmus+ tanto en grado Medio y en Grado Superior y, por tanto, ¡ AUMENTAMOS LAS MOVILIDADES Y LOS PAÍSES CCON LOS QUE COLABORAMOS!
¡A POR MÁS EXPERIENCIAS ERASMUS+!
Durante el Erasmus de este curso dos de los profesores encargados de los proyectos, D. Jesús Alberto Parrilla Cobos y Dª. María Serra han realizado una visita de control en el mes de mayo para supervisar cómo han evolucionado nuestros alumnos en sus centros y poder visitarlos y ver cómo han crecido y madurado en Italia. ¡ Qué gran experiencia!
Nuestro profesor D. Andrés Fanlo ha acompañado a nuestros alumnos de Erasmus durante su primera semana de movilidad a fin de poder enseñar in situ todas las cosas que los alumnos van a realizar cotidianamente ( cajeros, compras, alojamiento, transporte). También les ha ayudado a pasar su primera semana en el centro de prácticas acompañándoles diariamente a sus centros para favorecer su mejor adaptación al país de origen. ¡ BUEN COMIENZO DE ERASMUS CHICOS!