La solicitud deberá presentarse en Secretaría, a través del email erasmus@colegioedithstein.es o en la plataforma correspondiente en el plazo establecido en cada convocatoria.
Es obligatorio enviar un CV Europass, una carta motivacional, una copia del DNI y la tarjeta sanitaria europea o certificado supletorio y todos los documentos acreditativos correspondientes así como la autorización del padre/madre/tutor en caso de menores de edad. El modelo de Currículum Vitae Europass puede descargarse en https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae.
El Centro gestionará la empresa donde el alumno puede realizar la FCT o las prácticas como recién titulado de manera conveniente. El seguimiento y evaluación de la misma se realizará conforme a la normativa vigente. El alumno asume la responsabilidad de gestionar su estancia y manutención durante la realización de su movilidad, realizando los pagos a cuenta que sean necesarios. El Centro pondrá a su disposición la información de que disponga para facilitar esta tarea.
Según las normas del Programa Erasmus, antes de ir a realizar la movilidad, el alumno percibirá el 80% de la beca Erasmus, recibiendo el 20% restante al presentar el certificado de haber superado las prácticas a su regreso. El colegio Edith Stein podrá, si lo estima conveniente, anticipar el 100% de la beca. Una vez realizada la selección de beneficiarios del programa Erasmus, la decisión será inapelable. El alumno seleccionado se compromete a tener en vigor todos los documentos (DNI o pasaporte) antes del inicio de la estancia, así como estar en posesión de la Tarjeta sanitaria europea o documento similar.
El alumno se compromete a su vez a participar en la difusión del proyecto y a realizar material audiovisual que permita dar visibilidad a los proyectos Erasmus+. A su vez, deberá realizar el curso de idiomas OLS con una duración superior a 30 horas al finalizar su período de movilidad.
La Comisión de Selección estará integrada por la comisión Erasmus+ y el Coordinador Erasmus, los cuales podrán recabar del resto del personal del Centro, en particular de los tutores de los grupos, los informes o datos que estimen conveniente.
El proceso de selección consta de varias fases y se baremará sobre teniendo en cuenta los siguientes criterios:
40% Expediente académico (máximo de 40 puntos): Serán rechazadas aquellas convocatorias en las que el alumno presente uno o más módulos profesionales de primero suspensos en la convocatoria extraordinaria.
30% Responsabilidad, puntualidad y asistencia del alumno (máximo 30 puntos)
30% Valoración de la madurez y comportamiento del candidato (máximo 30 puntos)
Pueden ser rechazadas las candidaturas de aquellos alumnos que tengan, en su expediente académico, partes de amonestación graves y las que no encajan con el perfil profesional solicitado por las empresas colaboradoras. Si un alumno es seleccionado y comete alguna infracción podrá ser sustituido por el siguiente de su Ciclo Formativo con mayor puntuación.
Idiomas (máximo de 10 puntos): 5 puntos por cada título oficial aportado de nivel de idioma extranjero de la UE.
Discapacidad y colectivos desfavorecidos
5 puntos extra por aportación de documentos acreditativos de la condición de discapacidad, refugiado o con derecho a protección subsidiaria, víctimas del terrorismo o víctimas de violencia de género, ser beneficiario de la RMI en la unidad familiar
2 puntos extra por ser beneficiario de la beca del MEC en el curso 2023/2024.
A pesar del orden interno, puede darse el caso de que alguna empresa prefiera, por su currículum, seleccionar a algún alumno peor clasificado, debiendo, en este caso, prevalecer el criterio de la empresa. En el caso de que el alumno no pueda acceder a la realización del módulo FCT o prácticas como recién titulado, se seleccionará al siguiente alumno de la lista de reserva. A su vez, aquellos alumnos seleccionados que no puedan acudir a la movilidad Erasmus por motivos justificados deben presentar la justificación pertinente y realizarán su FCT en un centro asignado por el equipo docente.
Si hubiera alumnos interesados en hacer una movilidad en países europeos sin beca, se intentará buscar empresas en donde puedan realizarla, sin ninguna obligación al respecto por parte del colegio Edith Stein.
Una vez que el alumno elegido firme la documentación con el colegio Edith Stein y la empresa colaboradora, para realizar la movilidad a través del Programa Erasmus, no podrá renunciar a la misma salvo en casos justificados que sean valorados por la Comisión de Selección. Si renunciase sin causa justificada, pasará al último lugar en el orden de reparto de las prácticas de FCT en España y, en su caso, deberá devolver el importe de la beca. Para solicitar la renuncia a la beca debe firmar y entregar un documento donde detalle los motivos justificados de la misma a través del email erasmus@colegioedithstein.es
Al finalizar su movilidad el alumno se compromete a colaborar en todas las acciones formativas, talleres, jornadas en las que el centro educativo necesite de su apoyo para poder difundir los proyectos Erasmus+.